martes, 10 de marzo de 2009

Donde dije digo, digo diego

Hola.

Es curioso escuchar hablar al vicepresidente segundo del gobierno español y ministro de economía, nunca sabes cuando rectificará sus propias palabras pero sabes que lo hará.
De todos es sabido que en la campaña electoral dijo que España tendría un crecimiento económico del 3,3%, a pesar de que todas las instituciones decían otra cosa. Pues bien, una vez terminadas las elecciones, reconoció que había sido demasiado optimista y que el crecimiento sería menor pero que habría crecimiento y así fue bajando sus previsiones hasta que al final de año no le quedó otra que decir que España estaba en recesión.
Otra de sus mentiras fue la negación de la crisis, recordamos todos como se ponía hablar con el tono de voz del que todo lo sabe, diciendo que no había crisis, incluso su presidente decía que hablar de crisis era antipatriótico.
Pues no fue suficiente la negación de la crisis, que cuando reconoció la existencia de la crisis negó haberla negado.
Como vio que daba juego pues quiso llegar más lejos en su incompetencia y presentó unos presupuestos para ser aprobados en el parlamento en diciembre y resulta que en enero, según el mismo señor Solbes ya no valían.
Una vez reconocida la crisis dijo que la recuperación se daría en el segundo semestre del año 2009, pues bien, los fans de las contradicciones del señor Solbes están de enhorabuena porque lo ha vuelto a hacer, se ha vuelto a desdecir, ha dicho que dicha recuperación "está en entredicho de que se produzca este año".
Lo que si se puede observar es que va aprendiendo y para no desdecirse una y mil veces no ha vuelto a dar datos, así luego no le podrán decir que metió, una vez más, la pata.
Que nos podemos esperar de un ministro que lo único que envidia del señor Bermejo es que es exministro, que si realmente lo envidiara pues dimitiría, pero realmente parece que le gusta más seguir chupando del bote.
Recordemos que en la crisis del 93 el ministro de economía era el mimo señor Solbes y una cosa que diferenció a la actual fue que Felipe González, presidente del gobierno de aquel entonces, reconoció su error y destituyó a ese gran ministro que pasará a la historia como EL MINISTRO METECRISIS.
No se que es lo que necesita el señor Zapatero para destituirle de forma fulgurante, me parece que no quiere que el gobierno se le desmorone a 3 meses de unas elecciones europeas y bastante tiene con la dimisión de un ministro, porque si destituye a otro estaría reconociendo que se ha equivocado con la composición de su gobierno, pero sino lo hace, lo que está haciendo es demostrar que no tiene valentía suficiente para tomar decisiones que al país le vendrían bien pero mal a su figura.
Estamos ante un presidente que prefiere salvar su imagen que reconocer sus errores.

domingo, 8 de marzo de 2009

El derbi

Hola a todos.



Ayer se pudo ver un gran partido, un derbi como hacía años que no se veía.
Los dos equipos nos brindaron un partido cuyo resultado podía haber sido para cualquiera, aunque creo que el Atlético de Madrid hizo más méritos para llevarse el partido, también creo que el Madrid tuvo sus ocasiones para desnivelarlo hacia su lado.
Cierto es que el árbitro se equivoco una vez más a favor del Madrid, pero un equipo grande se tiene que olvidar de estos temas y dedicarse a jugar y materializar las ocasiones creadas.
Porque el árbitro no tiene la culpa de que el Kun falle 4 ocasiones claras, o que Sinama tire el balón rozando el palo, o que Forlán de al poste, o que, una vez más, Casillas siga siendo San Casillas. Un equipo no puede depender de si un árbitro ve o no ve un penalti, y lo que no se debe de hacer nunca es darse la vuelta para protestar a un árbitro si este no ha pitado y encima tienes una clara ocasión de gol.
A parte de todo esto, creo que el Madrid, como ya venía diciendo, tiene que mejorar en su juego y cierto que son los primeros puntos que no ganan en la segunda vuelta, pero no es menos cierto que hasta ahora se había enfrentado a equipos de mitad de tabla para abajo y cuando se ha enfrentado a dos que se supone que están a su nivel, Liverpool y Atlético de Madrid, no ha dado la talla que ha este equipo se le presupone.
Juande creo que se equivoco al dejar a Higuaín en el banquillo y sacar a Huntelar, aunque creo que más bien fue para guardarlo para Liverpool, el problema es que reservar a uno de tus mejores jugadores no te garantiza pasar a la siguiente fase y puede haberle hecho perder la presión a la que había metido al Barcelona.
Por otro lado, creo que el Atlético de Madrid ha mejorado mucho en su juego en dos semanas y si sigue jugando como en estos últimos dos partidos no tendrá mayor problema para clasificarse para la Champion y así conseguir su objetivo.
Me sorprendió gratamente Abel al alinear en el once titular a Camacho, un jugador de que apenas a disfrutado de minutos durante toda la temporada pero que ayer dio razones más que suficientes para seguir jugando en ese once titular.
Y por último pido desde aquí que se mire más a la cantera y se deje de fichar medianías que cobran como estrellas.

viernes, 6 de marzo de 2009

Desplome bursátil

A casi menos de 2 horas del cierre de la bolsa, estamos ante una de las semanas más negra de la bolsa española.
El Ibex 35 ha perforado la barrera sicológica de los 7000 y esto no tiene pintas de mejorar.
A la bajada de la bolsa de Madrid se unen todas las bolsas europeas, siendo la primera vez que estas reaccionan de forma negativa a una bajada del precio del dinero, que recordemos que el BCE lo ha situado en 1,5%, nivel más bajo en sus 10 años de historia y se espera, ya que se dejo una puerta abierta, que en próximos meses se baje más. No hay que olvidar que el BCE es el que más alto mantiene el precio del dinero.
Personalmente creo que el suelo del Ibex estará cercano a los 5500 puntos y una vez llegue a ese suelo rebotará, eso sí, habrá pequeños rebotes antes de alcanzar el suelo.
Como ya se sabe, en río revuelto ganancias de pescadores, hay un título que creo que está por debajo de su valor y es TELEFÓNICA, que ahora mismo cotiza a 14,41, creo que sería buena opción comprar y marcarse un objetivo de 17,50, ya que no hace una semana que dio los datos respecto al curso 2008 y estos fueron mejores de lo esperados.
También veo valores como el BSCH y BBVA que me parecen que están por debajo de su verdadero valor, pero creo que van a tardar más en recuperarse, pero para una inversión a largo plazo son buenas opciones.
Pero veo un valor LA SEDA DE BARCELONA demasiado bajo(0,27) y creo que este si puede dar muchas alegrías a sus inversores en un corto espacio de tiempo.
Recordad que yo no soy analista ni nada parecido y que si ellos se equivocan, más me puedo equivocar yo, pero estas son mis recomendaciones de hoy.
Por último, no creo que nadie me haga caso, pero por si alguien lo hace que tenga claro que si invierte sea un dinero que lo tiene muerto de risa y que puede vivir perfectamente sin el.

Elecciones vascas

Ya se ha confirmado que el PSE ha conseguido el escaño que se jugaba en Alava con EA, por lo que suma 25 más los 13 del PP llegan a los 38 que dan la mayoría absoluta.
Esperemos que no se cometan los errores que se vienen cometiendo en el parlamento y los diputados vascos den ejemplo de como formar un gran pacto.
No va a ser fácil, recordemos que el PSOE está gobernando con los votos de apoyo del PNV.
Claro está que el PNV va a amenazar, ya lo ha hecho, al PSOE y le va a exigir que apoye la investidura de Ibarretxe o de lo contrario ellos se la retirarán en el gobierno.
Ojala que no se dejen chantajear y dejen desde Madrid trabajar al PSE junto al PP y a su vez, que estos demuestren a España que es posible un gran pacto de estado entre las dos fuerzas políticas más potentes que tiene este país.
Deberían copiar más desde Madrid y unirse unos con otros en estos momentos de crisis y dejar de preocuparse de las tonterías de las cazas y los trajes

El principio de una larga relacción

Hola a todos.


Hoy comienza una nueva era en mi vida, gracias a mi amigo Pedro, puedo expresarme al mundo con total libertad y exponer mi pequeña sabiduría sin miedo a la censura.
Amigos hoy comienza en el mundo de las apuestas la gran peña EL 10 DEL AKOS, que premios no se si dará, pero lo que si ha dado seguro es la unión de la amistad. Amistad de 23 socios que la componen, todos de su padre y de su madre, pero que se han unido para un objetivo único: HACERSE DE ORO.
Es una peña en la que no hay fronteras, abierta a todos y con miras a expandirse ya que hay muchos que me han dicho que ya se irán incorporando.
En este blog, además de la gran peña, hablaré de todo un poco, como política, deportes, economía....
Daré mi opinión sobre el estado de la bolsa de Madrid y hablaré de valores para todo aquel que quiera seguir mis consejos en el mundo bursátil.
Bueno, sin más me despido y deseo que esto sólo sea el principio de una larga relación