martes, 10 de marzo de 2009

Donde dije digo, digo diego

Hola.

Es curioso escuchar hablar al vicepresidente segundo del gobierno español y ministro de economía, nunca sabes cuando rectificará sus propias palabras pero sabes que lo hará.
De todos es sabido que en la campaña electoral dijo que España tendría un crecimiento económico del 3,3%, a pesar de que todas las instituciones decían otra cosa. Pues bien, una vez terminadas las elecciones, reconoció que había sido demasiado optimista y que el crecimiento sería menor pero que habría crecimiento y así fue bajando sus previsiones hasta que al final de año no le quedó otra que decir que España estaba en recesión.
Otra de sus mentiras fue la negación de la crisis, recordamos todos como se ponía hablar con el tono de voz del que todo lo sabe, diciendo que no había crisis, incluso su presidente decía que hablar de crisis era antipatriótico.
Pues no fue suficiente la negación de la crisis, que cuando reconoció la existencia de la crisis negó haberla negado.
Como vio que daba juego pues quiso llegar más lejos en su incompetencia y presentó unos presupuestos para ser aprobados en el parlamento en diciembre y resulta que en enero, según el mismo señor Solbes ya no valían.
Una vez reconocida la crisis dijo que la recuperación se daría en el segundo semestre del año 2009, pues bien, los fans de las contradicciones del señor Solbes están de enhorabuena porque lo ha vuelto a hacer, se ha vuelto a desdecir, ha dicho que dicha recuperación "está en entredicho de que se produzca este año".
Lo que si se puede observar es que va aprendiendo y para no desdecirse una y mil veces no ha vuelto a dar datos, así luego no le podrán decir que metió, una vez más, la pata.
Que nos podemos esperar de un ministro que lo único que envidia del señor Bermejo es que es exministro, que si realmente lo envidiara pues dimitiría, pero realmente parece que le gusta más seguir chupando del bote.
Recordemos que en la crisis del 93 el ministro de economía era el mimo señor Solbes y una cosa que diferenció a la actual fue que Felipe González, presidente del gobierno de aquel entonces, reconoció su error y destituyó a ese gran ministro que pasará a la historia como EL MINISTRO METECRISIS.
No se que es lo que necesita el señor Zapatero para destituirle de forma fulgurante, me parece que no quiere que el gobierno se le desmorone a 3 meses de unas elecciones europeas y bastante tiene con la dimisión de un ministro, porque si destituye a otro estaría reconociendo que se ha equivocado con la composición de su gobierno, pero sino lo hace, lo que está haciendo es demostrar que no tiene valentía suficiente para tomar decisiones que al país le vendrían bien pero mal a su figura.
Estamos ante un presidente que prefiere salvar su imagen que reconocer sus errores.

1 comentario:

  1. oye mariquita a ver si todas las semanas vas poniendo la recaudacion de la peña.

    ResponderEliminar